
El Rayo que no cesa: destacadas profesionales de la generación del treinta (III)
Hay cientos de relatos ocultos en la historia de la nación cubana. Ninguno tan maltratado y desvirtuado como la labor de las mujeres en la gestación de una república plural, compleja en lo político pero rica en su legado cívico y cultural.

El rayo que no cesa: mujeres de acero para hacer un país (II)
«Lo que no se nombra no existe», era la máxima de muchos decisores del gobierno revolucionario cubano cuando suprimieron, de un decretazo, la labor diplomática, cívica, representativa y reivindicativa de muchas de las mujeres cuyas memorias merecen ser rescatadas.

El rayo que no cesa: epílogo inacabado de las mujeres de la Revolución del Treinta en Cuba (I)
Entender a la generación del treinta requiere asumir que para lograr democracia y pluralidad, los objetivos comunes debieron situarse por encima de sus diversas ideas políticas.

«No me pongan en lo oscuro». Las mujeres cubanas en la Revolución del Treinta
Las revoluciones exitosas en este país, las que han subvertido el statu quo, tuvieron siempre a la mujer como catalizador. Ellas han salido a las calles, en tres siglos distintos, a reclamar el fin de las dictaduras. Ante su ejemplo, la «virilidad masculina» se ha visto retada, azuzada y obligada a sumarse, a romper la inercia y la apatía.

Cómo se derroca a un tirano: lecciones de la Revolución del Treinta
El enfrentamiento a una dictadura no puede concebirse como conflicto de naturaleza exclusivamente ideológica, menos aún en el contexto cubano de Partido Único e intolerancia por parte de las élites gobernantes ante una masa, cada día más amplia, de «enemigos».