
De la guerrita de los emails a La Habana de Fito
Me interesa explorar caminos que conduzcan a nuevas narrativas, donde la historia se cuente desde un lugar oculto o desconocido. Tal razón me impide aceptar como válido cualquier relato que excluya a Fidel Castro de los eventos que cambiaron nuestras vidas.

Campesinos felices, presos infelices
Hay una Cuba en Cuba y otra en el exilio. Su desfasaje es ganancia de la dictadura. Gracias a eso se detuvo la liberación de los presos y, peor, la fuerza inspirada que se estaba produciendo aquí dentro.

Rebelión en la Granja y la perversidad del poder en Cuba
En la Cuba actual, donde el pueblo lucha contra la opresión disfrazada de Revolución, la sátira política que es Rebelión en la Granja deviene recordatorio de que la libertad no se concede; se conquista. Es una llamada a cuestionar, a resistir y, sobre todo, a no aceptar nunca que «algunos sean más iguales que otros».

¿Revolución sin evolución?
Se nos sigue exhortando al sacrificio «por la Revolución». No es nada nuevo, una y otra vez hemos escuchado esta solicitud, pero ¿qué sentido tiene sacrificarse si no se ven los resultados?

México y su diáspora: Dos caminos, un mismo origen. Una lección para Cuba
La historia de una nación no se escribe con miedo. Se escribe con puentes, con diálogos, con el reconocimiento de que todos, los que están y los que se fueron, son parte de un mismo destino.

De cara al sol
Recorrer La Habana nocturna es similar a rasgar la dermis y hurgar en las entrañas de un cuerpo descompuesto. Una travesía en la que no es necesaria precisión quirúrgica para develar las imágenes de un país destruido en su estructura.

El rayo que no cesa: mujeres de acero para hacer un país (II)
«Lo que no se nombra no existe», era la máxima de muchos decisores del gobierno revolucionario cubano cuando suprimieron, de un decretazo, la labor diplomática, cívica, representativa y reivindicativa de muchas de las mujeres cuyas memorias merecen ser rescatadas.

Sin Prometeo. Notas sobre el diálogo de los excluidos en Cuba
¿Quiénes son los excluidos en Cuba? ¿Qué sociedad quieren los excluidos, que visiones comparten de ella? ¿Por qué necesitan dialogar los excluidos sobre todas las formas de exclusión, su proscripción y la conquista del derecho a la igualdad política? ¿A qué escala tienen que concretar ese diálogo los excluidos para que sea eficaz?

El costo social de la bancarización
La bancarización ha resultado un fracaso como otra de las tantas medidas desesperadas tomadas por la dirección del país, los perjudicados han resultado ser los trabajadores que, además de enfrentar la precaria situación económica, deben ocupar una parte del tiempo a las puertas de los bancos y ante los cajeros automáticos.

Las tiendas en dólares en Cuba: algunas valoraciones económicas
Las nuevas tiendas en USD pueden ser necesarias, pero no en la misma forma que existían. De lo contrario, reafirmarían la farsa en la que se han convertido. Máxime, cuando antes la mayor parte de las tiendas pertenecían al Consejo de Estado, mientras en la actualidad casi todas pertenecen al Grupo de Administración Empresarial (GAE).

¿Qué nos pasó?
¿Cómo quedamos atrapados en una historia tan loca? ¿Cómo las familias se dividieron y los amigos pasaron a ser hipócritas y cómo los vecinos y los compañeros de trabajo nos vigilamos?