Paradojas del presidio político en Cuba
Memoria histórica, Mayo 2024, Todos Alina Bárbara López Hernández Memoria histórica, Mayo 2024, Todos Alina Bárbara López Hernández

Paradojas del presidio político en Cuba

Hoy, 15 de mayo, se cumple el aniversario 69 de que los moncadistas fueran liberados por la presión cívica de una nación que no dio la espalda al dolor y a la injusticia, como desgraciadamente hace hoy la ciudadanía cubana en su mayor parte. A pesar de lo que afirma el discurso oficial, no hemos construido una sociedad superior ni logrado formar mejores seres humanos.

Leer más
8 de mayo: ¿fecha luctuosa o el mejor día del año para pachanguear?
Memoria histórica, Mayo 2024, Todos Lela Sánchez Echeverría Memoria histórica, Mayo 2024, Todos Lela Sánchez Echeverría

8 de mayo: ¿fecha luctuosa o el mejor día del año para pachanguear?

El 8 de mayo ya ni siquiera es significativo por el aniversario de la muerte de Antonio Guiteras Holmes. Es el día en el que el son cubano nos invita a pachanguear. Con determinaciones como esas se nos invita asimismo a olvidar a una figura cuyo programa político conserva tanta pertinencia.

Leer más
Perversiones, manipulaciones y otros juegos de poder en torno a la noción de Patria
Memoria histórica, Abril 2024, Todos Ernesto Miguel Cañellas Hernández Memoria histórica, Abril 2024, Todos Ernesto Miguel Cañellas Hernández

Perversiones, manipulaciones y otros juegos de poder en torno a la noción de Patria

Hay que emprender la titánica tarea de borrar más de seis décadas de un riguroso control en la formación del individuo, para convertirnos todos en ciudadanos. Encontrar y construir juntos nuestra propia voz, es una parte importante del cambio necesario para deconstruir la narrativa del régimen y cambiar el discurso. Y el futuro.

Leer más
Origen del Ballet Nacional de Cuba: Rompiendo el silencio
Memoria histórica, Todos, Octubre 2023 Lela Sánchez Echeverría Memoria histórica, Todos, Octubre 2023 Lela Sánchez Echeverría

Origen del Ballet Nacional de Cuba: Rompiendo el silencio

Se han borrado hechos heroicos, modificado fotografías y nombres solo con el objetivo de eliminar de la memoria de la Nación a individuos que, luego de los primeros momentos de conquistado el poder por parte de los combatientes de la Sierra, se opusieron a la línea que asumió el gobierno al acercarse cada vez más a la URSS, hasta llegar a declararse socialista.

Leer más