
Solidaridad con los afectados por la revocación del parole humanitario en Estados Unidos
La defensa de los derechos y la dignidad de nuestros compatriotas, oprimidos en Cuba y expulsados de Estados Unidos, tiene que ser causa que trascienda diferencias. La fortaleza real de la nación cubana radica en la sensibilidad y la empatía hacia cada uno de los hijos que la componen.

¿Los cubanos estamos utilizando nuestras experiencias para forjar un futuro mejor o seguimos atrapados en la frustración del pasado?
Si queremos salir del eterno lamento, debemos adoptar una visión pragmática. No basta con analizar el problema; debemos explorar experiencias concretas de cómo escapar del conflicto. ¿Podemos transformar el desencuentro en colaboración?

México y su diáspora: Dos caminos, un mismo origen. Una lección para Cuba
La historia de una nación no se escribe con miedo. Se escribe con puentes, con diálogos, con el reconocimiento de que todos, los que están y los que se fueron, son parte de un mismo destino.

Víctimas victimarias
No es igual ser un emigrante o exiliado, forzado por una dictadura a abandonar tu país y dejar de ver a tu familia, que ser un funcionario o simpatizante activo de la misma dictadura que desgarra el hogar y compañía familiares.